
Actividad 1: Glosario y mapa conceptual
Actividad 2
Los productos de aprendizaje deberán agregarse a la página web señalando cuidadosamente la sesión que corresponde
Actividad 3: Breve escrito de qué manera podría aplicar los conceptos a la práctica educativa.
Conforme a las dos lecturas, la presentación y el vídeo que nos proporcionó el profesor en este primer tema "Orígenes y fundamentos de la teoría sociocultural" existen desde mi punto de vista varios puntos muy interesantes y relevantes para así llevarlos a la practica dentro de la educación:
1.-Poder entender los orígenes de esta teoría para así dar una explicación de todo lo que conlleva el aprendizaje dentro de la educación.
2.-Posteriormente comprender y analizar lo que nos dice esta teoría sociocultural: el hombre es resultado de la sociedad en que vive, como sujeto autodeterminado y no como causa producida.
3.-Comprender y analizar que es la educación que dentro del material de apoyo nos dice que la educación es un espacio idóneo, un medio "ecológico" para probar supuestos y conceptos hasta llegar a la aplicación; dentro del aprendizaje es importante el concepto de Ley psicogenética que es la división entre lo interno (génesis o inicio) y externo (condición permanente del hombre) para así llegar a los conceptos de subjetivación, interiorización u asimilasión en donde nos dice que no supone copia interna del proceso tal y como acontecía en la relación con el otro y su ejecución material sino que se transforma en un proceso ideal, que cambiaba su estructura y sus formas de aplicación y con esta relación se da la enseñanza y por lo tanto el desarrollo hasta llegar a los procesos psicológicos superiores que son reestructurados por la cultura de pertenencia, actividades específicamente humanas y la actividad socia y aquí entra otra parte que se mencionaba en la clase que nos dice que dentro del resultado de las interacciones sociales se da la inter e intra psicología en donde para lograr el aprendizaje se da dentro del triangulo interactivo de Vygotski.
Analizando estos tres puntos podríamos aplicarlo como practica a la educación; un ejemplo muy claro es como el profesor Luis Fernando nos está guiando dentro de la materia Teoría Sociocultural en base de Artefactos, herramientas y mediadores para mejorar el aprendizaje.

Actividad 4
Redactar en mi diario las reflexiones personales sobre aquello que he aprendido (qué aprendí y cómo me sentí).
EVIDENCIAS EN CLASE
"Orígenes y fundamentos de la teoría sociocultural"
Objetivos:
Introducir las nociones básicas de la teoría sociocultural así como su relación con el campo educativo.
Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de la perspectiva sociocultural en el estudio de la mente.