
"Leontiev y Luria"
Actividad uno: Manejo de contenidos específicos.
Glosario y mapa concetual
Actividad dos: Uso pedagógico de las TIC.
Los productos de aprendizaje deberán agregarse a mi página web señalando cuidadosamente la sesión que corresponde.





Actividad tres: Resolución de problemas y vínculo teoría-práctica.
Argumentar en un breve escrito de qué manera podría aplicar los conceptos a la práctica educativa.
Esta sesión se identificó la actividad consciente del hombre, esta no está determinada por impresiones del entorno o por pautas de la experiencia individual, no está relacionada con motivos biológicos y tiene una propuesta de los conocimientos del hombre por asimilación de la experiencia en el proceso de la historia social.
Esta nos dice que las condiciones sociales de la vida están históricamente formadas por tres aspectos:
-
Trabajo social: por medio de la fabricación de herramientas como acto con sentido, con el conocimiento de la actividad a ejecutar, este está constituido por actos especiales (con objetivo consciente y adquiere sentido con la correlación del acto y el resultado final).
-
Herramientas: promueve el cambiar la actividad del hombre diferenciándola de la de los animales, este se da mediante la ejecución del acto, entraña a la nueva estructura de la actividad consciente.
-
Lenguaje: sistema de códigos con ayuda de los cuales designan los objetos del mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos, sugiriendo las formas de comunicación que los hombres entablaron en el proceso de trabajo. Esto genera un cambio en la actividad guardando la información obtenida del mundo exterior y creando un mundo de imágenes internas, también permite destacar los objetos, fijar la atención en ellos y retenerlos en la memoria y por ultimo atrae los atributos esenciales de las mismas y configuran las cosas perceptibles en determinadas categorías.
Lo anterior hace que las personas tengan una organización de actos generando una conducta que no se guía por motivos directamente biológicos, esta es la explicación del porque los animales no tienen conciencia, y nosotros sí, ya que estamos aprendiendo bajo un contexto que se genera a través del tiempo y de las generaciones.
Actividad cuatro: Identidad del aprendiz.
Redacta en mi diario las reflexiones personales sobre aquello que he aprendido.
Qué aprendí y cómo me sentí.
EVIDENCIAS




